
Una receta excelente para sorprender en estas Fiestas Patrias. Muy fácil de preparar -en media hora las tapas están listas- y de seguro efecto. Ideal para aperitivos o para tomar con una copa de despedida por la noche. Además es una receta que se presta a ser modificada según vuestros gustos y fantasía, así que ¡anímese!
Ingredientes
- una confección de masa mil hojas – muy difícil de preparar en la casa, pero se encuentra en los supermercados en el reparto de los productos congelados: deben conservarla en el congelador y ponerla en el refrigerador el día antes de utilizarla
- unas diez aceitunas grandes sin hueso, negras o verdes
- una lata pequeña de atún en aceite de oliva
- 2 vienesas de cerdo o pavo
- 2 hojas de jamón crudo
Preparación
- Encender el horno a 200 grados. Explanar la masa mil hojas en un plano de mármol o madera y cortarla en piezas de aproximadamente 1,5 x 3 cm. Para estar seguros que los trozos resulten regulares, empezar cortando la hoja en mitad y después cada mitad en mitades iguales hasta conseguir el tamaño deseado.
- Las hojas son redondas así que pueden utilizar los recortes para nuevas piezas. Llenar algunas con una cucharadita de atún y enrollar. Hacer lo mismo con las aceitunas y las vienesas cortadas en cuatro partes iguales (cada vienesa rendirá cuatro tapas).
- Cortar en tres partes las piezas avanzadas obteniendo de cada una tres piezas de 0,5 x 3 cm y trenzar con finos trozos de jamón crudo. Poner todas las piezas preparadas en la bandeja del horno y dejar cocer hasta que se vean bien hinchadas y doradas.
- Y… ¡listo! Las tapas son excelentes recién horneadas pero se pueden conservar varias horas a temperatura ambiente. Si sobran la pueden poner en el refrigerador, se mantienen bien para dos o tres días y son excelentes si la hacen calentar un minuto en el horno antes de servirlas… bueno, eso de conservar las tapas en realidad es muy teórico, ya que a mí me ha pasado realmente pocas veces: por lo general se acaban en un minuto.
[green_box]Para facilitar la limpieza del horno, poner una hoja de papel para hornear en la bandeja. El tiempo exacto depende del horno, por lo general seis o siete minutos son suficientes.[/green_box]
[green_box]Una sugerencia: no se paren con estas ideas de relleno, ¡hay muchas más para probar! algunos ejemplos pueden ser productos preparados en aceite o vinagre, como las cebollitas y las alcachofas. También pueden utilizar algunas anchoas en vez del jamón, o espinacas hervidas en vez del atún, ¡y muchas cosas más![/green_box]
Para acompañar
[lightgrey_box]Realmente las tapas italianas están pensadas para acompañarse bien con cualquier bebida: un vino blanco vivaz como el Sauvignon, una champaña, un licor… para estas fiestas, les invito a probarlas con nuestro excelente Pisco Sur, o con una buena copa de Chicha.[/lightgrey_box]
2 respuestas a «Tapas italianas»
Buenisima,nos animamos y mi marido se puso a prepararlas.Somos de Venezuela (Valencia Estado Carabobo)
[…] pesto napolitano es excelente para condimentar fideos, pero también se puede usar para preparar ricas tapas o para guarnir pizzas. ¡Todo según vuestra […]