Todos amamos este plato. Es un plato tradicional que se disfruta en familia. Por eso cuando fui la semana pasada a visitar a mi tía en el sur, la primera comida que me preparó fue esta. Su receta es única para mi, y por eso la quiero compartir con ustedes, porque pueden tener un ejemplo de comida saludable y con historia. Los mariscos son un alimento perfecto para todos: bajos en grasa, pero ricos en proteínas, disfrutarlos en una cazuela casera es una opción siempre justa.
Ingredientes
(para 10 personas)
- 500 gr de calamar
- 500 gr de vieiras
- 500 gr. de camarones (ya pelados)
- 500 gr. de almejas (sin concha)
- 4 cebollas medianas
- 5 dientes de ajo
- 1 pimentón rojo
- 3 tomates medianos
- 1 ramo de Hebras de azafrán
- 4 hojas de albahaca picadas
- 1 pizca de tomillo
- 1 ramo de romero
- 100 cl de aceite
- 50 gr de mantequilla
- 2 cucharadas de ketchup
- 20 gotitas de salsa picante
- Sal a gusto (2 cucharaditas)
- Pimienta negra molida (a gusto)
- 2 cucharaditas de ají dulce molido
- 1 rama de perejil bien picada
Preparación
Preparamos nuestra cazuela empezando con las cebollas, ajos, tomates y pimentón. Los picamos muy fino o, si prefieres, los licuamos. Por mientras en un sartén ponemos aceite y mantequilla a calentar, cuando se empiecen a freír, agregamos nuestra preparación licuada o bien picada. En conjunto los tomates que deben estar picados en pequeños trozos, sin piel y sin semillas. Agregue 1/2 litro de agua, hierbas, el zumo de 1/2 limón, especias y sal, tape y deje cocinar por 15 minutos.
Pasado los 15 minutos vamos a agregar los mariscos y, muy importante, un poco del líquido de la cocción, que ya tenemos hecha de las almejas. Les recuerdo que las almejas tienen que ser sin concha y para sacarlas solo necesitan llevarlas al fuego y cuando se abran se retiran. Unos minutos después añadimos los otros ingredientes, pero no el perejil. Les señalo que llevamos nuestra preparación a una cocción bajando el fuego: tapamos y dejamos que se cocine mientras revolvemos durante unos 30 minutos. Les señalo que por último se agregan los calamares, dejando cocinar a fuego lento 10 minutos más.
Solo después desde este tiempo de cocción, se agrega el perejil, dejando que se cocine 5 minutos o dejándolo hasta cuando nos damos cuenta que los sabores se ablandaron. Nuestra cazuela está lista. Yo la sirvo acompañado con rodajas de limón y de pan. Si se considera como plato principal se puede acompañar con arroz blanco o Basmati. ¡A disfrutar!