No hay nada mas rico que terminar un buen asado familiar con un rico y bien helado mote con huesillos, la formas de hacer esta tradicional receta es variada, probé muchas y recopilando de todas un poco me quedé con esta que es la que mas les gustó a mis hijos y como siempre lo digo, si ellos la aprueban para mi esa es la receta correcta.
Ingredientes
[green_box](4 a 6 personas)[/green_box]
- 400 grs de huesillos
- 2 tazas de mote
- 4 cucharadas de azúcar granulada
- canela en ramas ( a gusto)
- cascara de naranja
- clavos de olor
- 125 grs de chancaca
- 1 y 1/2 litro de agua
Preparación:
1.- La noche anterior, los huesillos se lavan y se remojan en un litro de agua fría con las cucharadas de azúcar, canela y clavos de olor incrustados en la cascara de naranja.

2.- Al día siguiente se pone a hervir los huesillos durante 40 minutos aproximadamente con la misma agua en la que estuvo en remojo y se le agrega el 1/2 litro restante y la chancaca.

[green_box]Importante ir probando si falta dulzor agregar otro pedacito de chancaca o unas cucharadas mas de azúcar, lo mismo el agua si vemos que se ha evaporado mucho agregamos lo necesario.[/green_box]
3.- Cocinamos el mote por 40 minutos a fuego moderado con el agua suficiente para cubrirlo, yo en este paso le agrego un trocito pequeño de chancaca y una ramita de canela.

4.- Cuando veamos que el mote está listo lo colamos y lavamos muy bien con agua fría.
5.- Servir el mote:
Dicen que el orden no altera el producto, puede ser cierto, pero estéticamente el mote con huesillos lleva un orden.
En un vaso de preferencia alto, agregamos dos cucharadas de mote luego uno o dos huesillos dependiendo del tamaño de estos y por último el jugo. Servir muy frío.

Espero puedan disfrutar estas deliciosa recetas chilenas junto a sus seres queridos, tal como yo lo hago con mi hermosa familia. Viva Chile.
3 respuestas a «Mote con huesillos»
Muy rica tu receta.
Muchas gracias por compartirla
Lo pasamos muy lindo con nuestra familia con un rico mote con huesillos.
Gracias!
Una receta de maravilla, quede como reina..Mil graciss por compartir sus conocimientos…Dios le bendice
Gracias a ti, Cecilia